obteniendo nuevos conocimientos y tomando conciencia de lo que es realmente la vida
jueves, 8 de mayo de 2014
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS NIÑOS... Desde la embriogénesis hasta la edad adulta joven, la tasa de crecimiento disminuye drásticamente. Esta desaceleración en la velocidad de crecimiento es más extrema en la infancia, con una desaceleración más sutil hasta mediados de la niñez, cuando se interrumpe por el brote de crecimiento puberal después de lo cual la tasa de crecimiento disminuye gradualmente a cero. Mientras que en los primeros años de vida la longitud de los niños sanos puede cruzar percentilos hacia los desvíos estándar (DEs) de su talla objetivo genética (TOG), la altura tiende a permanecer dentro de un estrecho "cauce" en las tablas de crecimiento entre los 3 años y el inicio de la pubertad, cerca del mismo percentilo o posición de los DEs. La tendencia a mantener este camino estrecho y predecible de crecimiento se denomina "canalización". Un cambio en los DEs mayor a 0.25/año es raramente observado en los estudios longitudinales de crecimiento en niños normales. Una gran variedad de enfermedades que retrasan el crecimiento, incluyendo el hipotiroidismo, la enfermedad celíaca (EC), la malnutrición, el síndrome de Cushing o el tratamiento crónico con corticoides, y el déficit de hormona del crecimiento (GH), pueden conducir a una disminución en el crecimiento con una desviación hacia abajo de la curva de crecimiento estándar. Después de la superación de estas condiciones que inhiben el crecimiento, puede ocurrir una aceleración exagerada del crecimiento lineal. En 1963, Prader y colaboradores y Tanner introdujeron el término "recuperación del crecimiento" (catch up growth) para describir este período de rápido crecimiento lineal de los niños que sigue a un período de inhibición del crecimiento, y que los lleva a su canal de crecimiento original. El término recuperación del crecimiento también se utiliza para la aceleración del crecimiento observada en aproximadamente el 85% de los niños nacidos pequeños para la edad gestacional (PEG), aunque en estos casos no suele haber información sobre la desviación hacia abajo previa. El término recuperación del crecimiento se utiliza sobre todo para la altura. La recuperación del crecimiento se ha definido como "una velocidad de crecimiento por encima de los límites estadísticos de normalidad para la edad o madurez durante un período determinado de tiempo, después de un período transitorio de inhibición del crecimiento; el efecto de la recuperación del crecimiento es llevar al niño hacia su curva de crecimiento pre-retraso”. A pesar de que esta definición implicaría que para una correcta evaluación tiene que ser valorada la recuperación de la trayectoria de crecimiento completa (hasta la talla adulta), pocos estudios sobre recuperación del crecimiento han incluido todas las partes de esta trayectoria (las fases de inhibición del crecimiento, la aceleración del mismo, el mantenimiento de la altura lograda en la pubertad y adultez, en comparación con el crecimiento genético potencial). Además, se han utilizado varias definiciones alternativas para la recuperación del crecimiento, por ejemplo (en niños nacidos PEG), alcanzando un DE > - 2 para la población de referencia o un punto de corte de cambio de > 0,67 DE en el primer año. A menudo se carece de datos de la curva de crecimiento después de la fase inicial de recuperación del crecimiento y de la altura adulta corregida por la media de la altura de los padres (TOG), presumiblemente a causa de dificultades para obtener datos frecuentes de crecimiento durante largos períodos de tiempo. Sólo unos pocos estudios, por ejemplo en el déficit de GH, hipotiroidismo y EC, tienen datos sobre el patrón completo de la recuperación del crecimiento, incluyendo la descripción de datos sobre la talla adulta. La recuperación del crecimiento se produce también para parámetros de crecimiento tales como el peso, la composición corporal, la circunferencia craneana, y los segmentos corporales (altura sentada y longitud de las piernas). Por ejemplo, la recuperación del crecimiento observada en etapas tempranas después del tratamiento de la EC se caracteriza generalmente por un aumento inicial del peso antes que la recuperación de la altura, y por lo tanto, por un aumento inicial del índice de masa corporal. Se observa un desajuste entre la recuperación del crecimiento en altura y la grasa abdominal en bebés nacidos pretérmino o PEG, en los que hay un mayor aumento de la adiposidad que de la altura, hecho que se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario